Ir al contenido

Áreas de discusión

Nuestro trabajo

Grupos Temáticos

RIJA ha elegido 6 áreas en las que las y los miembros trabajan en grupo para proponer, investigar o discutir cuestiones relacionadas con la justicia abierta y los siguientes temas:

Datos abiertos

Creemos que los datos abiertos son insumos fundamentales para el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas de justicia. Fomentamos la publicación y reutilización de datos abiertos. Promovemos una comunidad de prácticas que documente y comparta casos de éxito en el uso de datos abiertos en la Justicia.

Tecnología

Entendemos a la tecnología como un medio para lograr mayor transparencia, participación y acceso a la justicia.  Impulsamos la exploración de diferentes herramientas e identificamos experiencias exitosas que puedan ser documentadas y compartidas con los poderes judiciales de la región.

Transparencia y acceso a la información pública

La administración de justicia democrática requiere políticas de transparencia que acorten las distancias con la ciudadanía. Promovemos un cambio de paradigma investigando, comparando y evaluando mecanismos de transparencia y acceso a la información pública para su implementación en los poderes judiciales de la región

Justicia Ambiental Abierta

Entendemos que es importante lograr una Justicia que garantice que todas las personas tengan acceso a un medio ambiente saludable y seguro, y que aborde las desigualdades que hacen que algunas comunidades sean más vulnerables a los impactos negativos del medio ambiente.

Participación ciudadana y acceso a la Justicia

La participación ciudadana aspira a involucrar a la sociedad en el funcionamiento del sistema de justicia. Los poderes judiciales deben generar canales para la interacción con las organizaciones de la sociedad civil, con las y los usuarios y con la ciudadanía en general.

Capacitación

Creemos que la formación es fundamental para la transformación de una cultura de la administración de justicia. Las capacitaciones para las y los operadores judiciales deben incorporar conocimientos, herramientas y fomentar el desarrollo de habilidades y actitudes que contemplen el nuevo paradigma que nos plantea la Justicia abierta.